
44 AÑOS DE RISAS Y HUMOR EN SÁBADOS FELICES

Caracol Televisión celebró los 44 años de Sábados Felices con un almuerzo en las instalaciones del canal, al que asistieron medios de comunicación, humoristas y presentadores del programa donde revelaron detalles de lo que será este gran aniversario.
El presentador Humberto "El Gato" Rodríguez le dio la bienvenida a los asistentes e invitó al escenario a Juan Ignacio Velásquez, Director de Entretenimiento de Caracol Televisión, quien habló de La Gran Maratón, un especial de 24 horas seguidas de humor que iniciará este viernes 19 de febrero a las 11:00 p.m. y finalizará el sábado 20 a la misma hora, y que contará con la participación de invitados especiales del Talento Caracol.
Hassam, Hugo Patiño, Patricia Silva, Juan Ricardo Lozano, Maria Auxilio Vélez y el resto del elenco del programa contaron los pormenores de la #MaratónSábadosFelices y expresaron su alegría por convertirse en “el programa de humor más antiguo del mundo aún al aire”, según el Guinness World Records.
SÁBADOS FELICES, UNA MARATÓN DE RECUERDOS, RISAS Y ALEGRIA
Sábados Felices cumplió 44 años ininterrumpidos al aire en Colombia y para celebrarlo se realizó la “Maratón del humor”, 24 horas de transmisión en vivo y en directo en donde los colombianos se dieron cita para reír con las ocurrencias del elenco de la producción.
Los televidentes fueron miembros activos ya que interactuaron durante las 24 horas de transmisión a través de las redes sociales con los hashtag: #MaratónSábadosFelices, el cual fue tendencia global por más de cuatro horas consecutivas y a nivel nacional por más de diez; y el #chistuit, que tuvo más de 19 mil menciones. También fue un éxito total las convocatorias que se hicieron en diferentes centros comerciales de Bogotá donde se debían caracterizar como sus humoristas favoritos para ganar premios, así como la sección “El humorista soy yo” donde los fanáticos grabaron en video sus chistes y fueron emitidos durante la maratón.
Con diversas parodias se hizo homenaje a los programas más recordados de la televisión colombiana. Artistas y personalidades felicitaron al programa en su cumpleaños y los integrantes del elenco intercambiaron roles, sorprendiendo a todos con divertidas imitaciones de sus propios compañeros.
Transcurrida la noche del sábado, la representante de los Guinness World Records, Raquel Assis, proveniente de Nueva York, entregó el certificado que convirtió a Sábados Felices como “el programa de humor más antiguo del mundo aún al aire”.
En un momento emotivo, fueron recordados los humoristas que hicieron parte del programa y que ya fallecieron, como: Carlos “El Mocho” Sanchez, Óscar Meléndez, Jaime “el flaco” Agudelo, Humberto Martínez Salcedo, Hernando “El Chato” Latorre, Guillermo Torres “Vinagreti” y “Pacho sin Fortuna”.
Fueron 24 horas llenas del mejor humor, en un inolvidable especial dedicado a todas las familias colombianas.

Los integrantes del elenco rindieron un homenaje al fallecido humorista Francisco Fuentes “Pacho sin Fortuna”, caracterizando a este personaje.
SÁBADOS FELICES INGRESÓ A GUINNESS WORLD RECORDS™ COMO “EL PROGRAMA CÓMICO CON MÁS AÑOS EN LA TELEVISIÓN MUNDIAL”

Sábados Felices se convirtió en “el programa cómico con más años en la televisión mundial”, según los GUINNESS WORLD RECORDS. El programa alcanzó este título honorífico tras completar 44 años y 15 días al aire, desde su primera emisión el 5 de febrero de 1972.
Las parodias, chistes y los divertidos sketches han hecho que Sábados Felices sea uno de los espacios más exitosos de la televisión colombiana. Raquel Deiniz Méndez de Assis, delegada del GUINNESS WORLD RECORDS, entregará este reconocimiento el próximo sábado 20 de febrero durante la gran celebración de aniversario.
“Este reconocimiento es un orgullo para todo el equipo del programa. El trabajo de muchos años ha convertido a Sábados Felices en un símbolo del país; así como lo son el café y las esmeraldas, en términos de entretenimiento, este es el símbolo de los colombianos. Por acá han pasado muchos humoristas, libretistas, vestuaristas, productores, por esta razón es un premio para la televisión y en general para Colombia”, aseguró Juan Ignacio Velásquez, Director de Entretenimiento de Caracol Televisión.





